El compostaje es un ciclo aeróbico de descomposición de la materia orgánica, donde se produce el compost, para llevar a cabo este proceso de degradación son necesarios varios elementos o materiales generalmente naturales, como los residuos orgánicos que son la materia prima y la base del compostaje, además de elementos como los inoculos, que son utilizados para acelerar el proceso de descomposición de la materia y los biopreparados utilizados para mejorar la calidad nutricional y biológica del compost. Los compuestos biológicos son el resultado final de la fermentación de materiales orgánicos. Cualquier material biodegradable puede convertirse en compostaje. El compostaje busca transformar residuos orgánicos contaminantes en materiales benéficos para la agricultura, además de mejorar la estructura del suelo, también es utilizado en la agricultura orgánica que no quiere solo cumplir estos fines sino fomentar que el consumidor reciba alimentos libres de químicos por esto utilizan el compost. Que se agrega al medio donde se pretende cultivar un producto determinado.
La gran mayoría de métodos intensivos de producción agrícola, tienen que ver de una u otra forma con la adicción de químicos al producto final, sin tener en cuenta todos los problemas de salud humana y de contaminación ambiental que estos procesos ocasionan. Mientras que el compostaje es un método más confiable y libre de químicos en lo que respecta al producto final, teniendo en cuenta gran cantidad de desechos biodegradables separados para un mejor resultado, últimamente son más países que exigen productos libres de presencia química, mejorar el estilo de vida de la sociedad empezando por unos alimentos más ricos nutricionalmente, aquí entra a jugar un papel muy importante la agricultura orgánica o ecológica, la cual es solicitada en países interesados en la mayor calidad de los productos que se lanzan al mercado, estando dispuestos a pagar una gran cantidad de dinero , por un producto natural en lugar de uno con gran cantidad de químicos.
En el compostaje son generadas varias pilas de residuos, que mantienen calor interno en su centro por su actividad microbiológica, los microorganismos utilizados en el compostaje juegan un papel muy importante ya que son los responsables de descomponer los materiales y generar el compost. Todos estos microorganismo necesitan de nutrientes para crecer, reproducirse y por tanto descomponer más rápidamente por esto se debe mantener una relación carbono y nitrógeno, para que el carbón de los residuos sea utilizado por los microorganismos como fuente de energía, mientras que si en los residuos no hay una cantidad suficiente de nitrógeno el proceso se retarda, pero igualmente si hay demasiado nitrógeno se puede generar amoniaco que puede crear olores desagradable. En el proceso del compostaje también se pueden utilizar biopreparados de plantas determinadas, utilizadas también en la agricultura biodinámica para acelerar el proceso de compost además de mejorar la calidad del producto final. Lo que se busca es fomentar la utilización de tecnologías limpias sin necesidad de la manipulación de químicos industria