viernes, 25 de febrero de 2011

El Compostaje

El Compostaje

El  compostaje  es un ciclo aeróbico de descomposición de la materia orgánica, donde se produce el compost, para llevar a cabo este proceso de degradación son necesarios varios elementos o materiales generalmente naturales, como los residuos orgánicos que son la materia prima y  la base del compostaje,  además de elementos como los inoculos, que son utilizados para acelerar el proceso de descomposición de la materia  y los biopreparados utilizados para  mejorar la calidad nutricional y biológica del compost. Los compuestos biológicos son el resultado final de la fermentación  de materiales orgánicos.   Cualquier material biodegradable puede convertirse en compostaje.  El compostaje  busca transformar residuos orgánicos contaminantes en materiales benéficos para la agricultura, además de mejorar la estructura del suelo, también es utilizado en la agricultura orgánica que no quiere solo cumplir estos fines sino fomentar que el consumidor reciba alimentos libres de químicos por esto utilizan el compost. Que se agrega al medio donde se pretende cultivar un producto determinado.  




La gran mayoría de métodos intensivos de producción agrícola, tienen que ver de una u otra forma con la adicción de químicos al producto final, sin tener en cuenta todos los problemas de salud humana y de contaminación ambiental que estos procesos ocasionan. Mientras que el compostaje es un método más confiable y  libre de químicos en lo que respecta al producto final, teniendo en cuenta gran cantidad de desechos biodegradables separados para un mejor resultado, últimamente son más  países  que exigen productos libres de presencia química, mejorar el estilo de vida de la sociedad empezando por unos alimentos más ricos nutricionalmente, aquí entra a jugar un papel muy importante la agricultura orgánica   o ecológica, la cual  es solicitada en países interesados en la mayor calidad de los productos que se lanzan al mercado, estando dispuestos a pagar una gran cantidad de dinero , por un producto natural en lugar de uno con gran cantidad de químicos.



En el compostaje son generadas varias pilas de residuos, que mantienen calor interno en su centro por su actividad microbiológica, los microorganismos utilizados en el compostaje juegan un papel muy importante ya que son los responsables de descomponer los materiales y generar el compost. Todos estos microorganismo necesitan de nutrientes para crecer, reproducirse y por tanto descomponer más rápidamente por esto se debe mantener una relación carbono y nitrógeno, para que el carbón de los residuos sea utilizado por los microorganismos como fuente de energía, mientras que si en los residuos no hay una cantidad suficiente de nitrógeno el proceso se retarda, pero igualmente si hay demasiado nitrógeno se puede generar amoniaco que puede crear olores desagradable. En el proceso del compostaje también se pueden utilizar biopreparados de plantas determinadas, utilizadas también en la agricultura biodinámica para acelerar el proceso de compost además de mejorar la calidad del producto final. Lo que se busca es fomentar  la utilización de  tecnologías limpias sin necesidad de la manipulación de químicos industria



10 comentarios:

  1. me parece muy interesante tu proyecto es importante dar a conocer este tipo de información ya que muchas personas lo desconocemos

    ResponderEliminar
  2. El tema me parece muy bueno, me gustyaria que publicaras mas articulos para estar mas informada
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. tu proyectop es de gran importancia a nivel mundial ya que estas tecnicas son demasiado importantes para el planeta me gustaria que sigas compartiendo este tipo de articulos sigue asi!!

    ResponderEliminar
  4. Es un gran proyecto con mucho beneficio hacia el medi ambiente en el que vivimos.
    Necesitamos tomar conciencia de cualquier manera que la mayoría de desechos se pueden reutilizar de alguna manera

    ResponderEliminar
  5. Me parece que este proyecto es muy importante pues ayuda mucho, y al usar estas técnicas que no dañan al medio ambiente se ayuda a contribuir.

    ResponderEliminar
  6. este pryecto tiene un gran enfoque ya que contribuye al medio ambiente y a las industrias a nivel mundial por sus tecnicas, me parece my importante resaltar el hech de que este proyecto va dirigido a a las estudiantes para que aprendan mas acerca de este tema.

    ResponderEliminar
  7. Me parece increible como se puede reutilizar los desechos organicos que muchos desechan. me parece muy bueno el proyecto ya que beneficia al medio ambiente y nuestra calidad de vida . me gustaria que subieras articulo sy fotos del proceso q se tiene que llevar a cabo.

    ResponderEliminar
  8. Es importante destacar este tipo de proyectos, ya que el ser humano siempre tiende a recurrir a métodos fáciles y dañinos para el medio ambiente, la aplicación de métodos naturales como lo es el compostaje, ayuda a la naturaleza a recuperar el equilibrio del cual el ser humano poco a poco se ha encargado de destruir, por suerte existen innovadoras ideas como esta que tienen como meta el beneficio que la naturaleza puede obtener de este, por encima de la producción y las ganancias. Excelente proyecto!

    ResponderEliminar
  9. Es de gran importancia la labor que estas realizando ya que con esta información que nos das estas contribuyendo a hacer un cambio en nuestra forma de vivir y de conservar el planeta.

    ResponderEliminar
  10. es un proyecto que ayuda a generar concientización y ayuda muchisimo al planeta.

    ResponderEliminar